Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2015

5 consejos para una siesta perfecta

Reparadora para algunos, flojera para otros. La siesta es parte de la tradición de algunos países como Grecia y España. Y otros –como Japón- han investigado los beneficios de dormir unos minutos a mediodía para ver si vale la pena fomentarlo. Las estadísticas muestran que la siesta no está reducida a una costumbre latina: entre uno y dos tercios de la población mundial duerme siesta. Pero ¿es siempre bueno dormir siesta? ¿Y en qué condiciones se debe dormir a mediodía para mejorar la productividad y tener mejor humor? BBC Mundo se le pidió a los expertos los consejos claves para la siesta perfecta. 1. Necesitarla La siesta no necesariamente es buena para todos y en todas partes. Hay contextos socioculturales –como en los países mediterráneos o desérticos- donde la siesta se institucionalizó más bien como una necesidad ante el extremo calor del verano. En otros países donde la siesta no es necesaria por clima ni corresponde a un contexto sociocultural, es recomendable...

¿Por que engordamos?

Lanzan aplicación para ayudarte a comer saludable

Aplicación permitirá que usuarios de Android e iOS elijan mejor sus alimentos Sin duda la llegada de los teléfonos celulares inteligentes y tabletas han permitido gran interacción de los usurarios con estos equipo por intermedio de las aplicaciones. Entonces ya no es novedad que sistemas operativos como  Android  e  iOS   te permitan descargar una gama de herramientas que pueden ayudarte a conseguir algo de manera específica o también un momento de distracción. ---  YouTube: Aprende a cargar el celular con una vela y agua (VIDEO) Pensando en esto, Lima Orgánica, una comunidad saludable en Lima, que tiene como misión agrupar restaurantes, tiendas, marcas de productos y ferias en nuestro país, lanza una aplicación que te ayudará a alimentarte de la mejor manera mediante recomendaciones en los establecimientos antes mencionados. “ En el aplicativo móvil hemos tratado de llevar toda la información de la web (www.limaorganica.pe) a un forma...

Razones por las que no deberías comer apurado y de pie

FALLAN LAS SEÑALES AL CEREBRO Cuando se come de pie, inconscientemente lo hacemos más rápido, y ello interfiere en la correcta comunicación entre el sistema digestivo y el cerebro. ´Cuando masticamos despacio el estómago emite señales químicas hacia el cerebro para avisar que llegó la comida y luego el cerebro responde si la persona está llena y se deja de comer´, explicó la nutricionista Sara Abu Sabbah El  comer de pie,  sumado a que lo hacemos rápido y a veces hasta caminando, no es una práctica aconsejable.  "Puede ser aceptable si es eventual, pero si es rutinario vamos a terminar con problemas de indigestión y ganancia de peso", manifestó la nutricionista y conductora de Siempre en Casa de RPP Noticias Sara Abu Sabbah. La especialista afirmó que  el comer de pie es un mal hábito , pues genera que no haya una correcta comunicación entre el sistema digestivo y el cerebro, que se encarga de controlar el apetito y la saciedad.  Indicó que  la ma...

¿Qué vitaminas sirven en qué casos?

Probablemente ni recuerdes la cantidad de veces que te han dicho que tomes vitamina C para fortalecer tus defensas y protegerte de la gripe. Las vitaminas (y los minerales) son nutrientes fundamentales que requiere el cuerpo en pequeñas cantidades para funcionar adecuadamente. Y, por lo general, se obtienen siguiendo una dieta variada y saludable. Es importante considerar que el consumo de suplementos vitamínicos debe realizarse bajo estricta supervisión médica porque ingerir demasiado o por un tiempo muy prolongado puede tener efectos perjudiciales en el organismo. Pero, aparte de la vitamina C, ¿qué sabes del resto? ¿Conoces la utilidad de la vitamina D, E o la K? Siguiendo las recomendaciones del Sistema de Salud Nacional del Reino Unido, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, BBC Mundo te cuenta en qué casos son útiles unas u otros y en qué alimentos puedes encontrarlos. Vitamina A Es un antioxidante, lo que quiere decir que puede prevenir o retrasar...

¿Por qué cada vez más ciudades prohíben el poliestireno?

La normativa entró en vigor en Nueva York el 1º de julio. Nueva York es la ciudad más reciente en incorporase a la lista de ciudades en Estados Unidos que prohíbe el uso de envases descartables de poliestireno expandido (EPS, por sus siglas en inglés). Con la entrada en vigor de esta normativa el miércoles, ya son  más de 70 las ciudades estadounidenses  (Washington DC, San Francisco, Minneapolis, Portland y Seattle entre ellas) que prohíben su utilización, mientras que en varias ciudades del mundo como París o Toronto el tema es objeto de debate. ¿Pero qué es exactamente y por qué este material -que en algunos países se conoce como telgopor, icopor o poliespan, por mencionar sólo algunos nombres- es tan criticado por los ambientalistas? ¿Qué es? El poliestireno fue  inventado por el científico estadounidense Otis Ray McIntire en 1941 . Para fabricarlo,  hay que mezclar al vapor pequeñas cuentas del polímero poliestireno con productos químicos hasta ...

Alimentos con más proteína

La proteína puede ser tu mejor compañera si quieres perder peso y, especialmente, aumentar tu masa muscular. La cantidad diaria recomendada de proteína se sitúa en torno a los 46 g para las mujeres y 56 g para los hombres. Pero  ¿sabes qué alimentos contienen más proteína?  A continuación, proporcionamos una lista con 20 fuentes de proteína excelentes y saludables para que, a partir de ahora, te sea más fácil obtener este nutriente esencial para tu organismo. 1-Atún en agua Contenido de proteínas: El 94 % de calorías es proteína. 154 g (1 taza) de atún ≅ 30 g de proteína y 179 calorías. Información: Bajo en grasas y calorías y muy rico en ácidos grasos omega 3 y otros nutrientes. 2-Camarones Contenido de proteínas: El 90 % de calorías es proteína. 85 g de camarones ≅ 19 g de proteína y 84 calorías. Información: Bajas en calorías y muy ricas en ácidos grasos omega 3 y otros nutrientes como selenio y vitamina B12. 3-Pechuga de Pollo Contenido de proteínas: ...